EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y SUS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS.
Hoy día la ciencia geográfica se encarga del estudio de la Tierra, lo hace de una manera integral, es decir, no solo estudia los ríos, las capitales, los países de una manera aislada, sino que la Geografía se encarga de analizar y estudiar al espacio geográfico, éste último es su objeto de estudio; y entiéndase como espacio geográfico o terrestre al espacio que habitamos, que percibimos y donde realizamos diversas actividades cotidianamente y que es producto de las múltiples relaciones que a diario se dan entre la naturaleza y los seres humanos.
Entonces ese espacio es diverso porque no hay dos lugares iguales, es cambiante porque nunca es el mismo y es dinámico porque su componentes (natural, social, económico, político y cultural) se relacionan entre sí. Para estudiar y analizar al espacio geográfico es necesario utilizar las categorías de análisis: LUGAR, MEDIO, REGIÓN, PAISAJE Y TERRITORIO.
Lugar: Es el espacio que tiene un nombre que lo identifica, puede localizarse por medio de coordenadas geográficas y esa localización es única, un lugar puede ser una localidad urbana o rural, un barrio, una colonia e incluso tu casa o la escuela. En el lugar la población genera un sentido de identidad y pertenencia.
San Juan Chamula Chiapas |
Medio: Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se puede denominar medio geográfico puesto que está conformado por componentes de nuestro entorno, así como por los procesos que en el suceden; es el espacio donde interactúan los grupos humanos con
los componentes naturales para su desarrollo socioeconómico y puede ser
denominado como medio rural o medio urbano.
Medio rural en San Juan Chamula Chiapas |
Región: En esta categoría es necesario que en el espacio exista una distribución homogénea de los componentes que la forman, es decir cuando una porción de la superficie de la Tierra posee y comparte características similares se dice que es una región. Se distinguen regiones naturales, sociales,
culturales, económicas, políticas, entre
otras. Por ejemplo, la selva del Amazonas es una región natural. Otro ejemplo sería: una zona donde haya un tipo de clima cálido, ésta será una región climática.
![]() |
México se encuentra entre dos regiones biogeográficas; la Neártica y la Neotropical |
Paisaje: Es aquella imagen que puedes observar inmediata y directamente, ya sea real o por medio de fotografías, videos etc. Posee componentes naturales, sociales, económicos, culturales y sociales. De acuerdo o alteración que muestre el paisaje ya sea natural o social se diferenciarán en dos tipos el paisaje natural y antrópico (producto del ser humano).
En este paisaje se pueden identificar componentes naturales y antrópicos. |
Territorio : Es el espacio delimitado por los grupos humanos en
términos políticos y administrativos, se refiere a las formas de organización
de los pueblos y sus gobiernos e incluye el suelo, el subsuelo, el espacio
aéreo, el mar territorial y el mar patrimonial. Por ejemplo, los municipios y
delegaciones o los estados y entidades federativas en México, entre otras
divisiones territoriales de los países. También se puede denominar como la ocupación física de un espacio por los seres humanos delimitando sus fronteras.
![]() |
Territorio mexicano con su división política. |
Garcia Chavez Estefania...jaja
ResponderEliminarLa informacion esta muy interesante me gusto mucho!!¡¡maestro me cae muy bien :D!!
soy Fatima Belmont Ramìrez del 1"G"
ResponderEliminarEn mi opinion me parecio muy inresante y definido
¡¡GRACIIAS PROFE!!!! :))))
Hola soy Esau Abraham Valdez Romero soy de 1"G"...!
ResponderEliminarLa pagina interesante .....
Soy Rodriguez Morales Kevin Jesus... em pz en mi opinion esta muy buena la informacion ;)
ResponderEliminarhola, soy Lorena del 1°B gracias profesora Azucena Elizabeth Guzmán De La Cruz por recomendarme esta página, esta muy interesante toda la información y está muy bien explicada.
ResponderEliminarAntonio Paniagua Garcia 1°B
ResponderEliminarMe pareció muy interesante, la información de Humboldt esta muy bien redactada, por lo que espero que me ayude con mis estudios.
Seguiremos trabajando en la página para abordar más temas geográficos y en apoyo a sus tareas =)
ResponderEliminarsoy yara denisse de 1°c
ResponderEliminarme parecio muy interesante y podria ser una buena pag. para publicar muchas cosas mas
Hola maestra yo soy Yoshua del 1 B me parecio muy interesante la vida de los geografos y esta todo muy bien explicado y definido espero suban mas infrmacion pronto
ResponderEliminar